
Origami y panqueques.
A priori parece una mezcla complicada, sin embargo, todo tiene su porqué.
El origen de la palabra ‘origami’ procede los vocablos japoneses “ori” que significa doblar y “kami” que significa papel.
Si buscamos en Wikipedia, nos dice que es un arte que consiste en el plegado del papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras variadas, sin embargo, aunque en el subconsciente colectivo pudiera parecer que origami y papiroflexia, es lo mismo, el primero tiene ciertas restricciones respecto al segundo ya que la principal complejidad es que, para obtener estas maravillosas esculturas de papel, no se permite que se hagan cortes en el papel.

Teniendo en cuenta que podemos entender el arte como el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, como una actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y en general esta visión a través de diversos recursos como los plásticos, lingüísticos, corporales y mixtos, entonces llegamos al punto de conexión, porque para mí la gastronomía es un arte, efímero, pero un arte al fin y al cabo.
Si metemos todo esto en una coctelera, y lo agitamos bien con la magia de la creatividad, nos sale El Petit Princep (@elpetitprincep_), un local con mucho encanto situado en la Plaza de Tetuán, inspirado en la maravillosa obra de Saint-Exupery, uno de mis libros favoritos, de los primeros que tuve y me hicieron amar la literatura y me metieron en la cabeza la loca idea de querer ser escritora.
Mientras disfrutas de unos deliciosos panqueques con crema de frambuesa hechos con todo el cariño de unos anfitriones de excepción, puedes disfrutar de las obras que cuelgan de sus encantadoras paredes de ladrillo.
Mariposas y Gallo Origami El Petit Princep Panqueques Tortilla de claras y salmón
Es un sitio de estos que tienes que visitar, y que cuando estás allí parece que has estando yendo toda la vida, por cierto que todas las obras que están expuestas las puedes comprar; en el perfil del autor en Facebook (Diamantino Sousa) puedes encontrar muchos más diseños, son una maravilla, me alucina lo que se puede hacer simplemente doblando una hoja, y digo simplemente por los recursos que se necesitan, porque de simple no tiene nada, dobleces perfectos y en el lugar exacto y con una delicadeza y cuidado extremos.

“Lo esencial, es invisible a los ojos”
El Principito, Antoine de Saint- Exupery.

