
No podían fallar.
Desde que empezaron, allá por el 93, se convirtieron en una de mis bandas de referencia, y desde entonces, salvo algún que otro disco un poco más alejado de sus raíces, que cayó en las garras del mainstream, y aun así seguía teniendo grandes temazos, su trayectoria no ha defraudado nunca.
Para mí, siempre lo he dicho, son los Crowes españoles, porque no sólo tienen grandes composiciones sino que las letras son buenísimas; es imposible escucharlos y no moverte, si te pasa eso, tienes un problema, o algo diferente a sangre en las venas.
Por eso me preocupaba un poco la elección del sitio para el concierto de la gira ‘Delta’; un auditorio con filas de asientos con el espacio delimitado por la butaca de delante, la de atrás, las de los lados… empezaba a darme un ataque de claustrofobia.
Yo estoy acostumbrada a ver los conciertos de rock haciendo el cabra, dando botes y viviendo a saco los temas, y en el Auditori, como que no lo visualizaba, pero aun así, no podía faltar a esta cita que estaba esperando desde hacía meses.
Con antelación ya había revisado el setlist de los conciertos anteriores de esta gira, y tenía muy buena pinta; abrían con el mejor tema del disco, en mi opinión, lo que ya adelantaba un gran show.
Temas antiguos que siempre se agradecen, con una gran puesta en escena de ‘Perdido en la Ciudad’, y un ritmo que Tarque se encargó de mantener a lo largo de toda la actuación a pesar de la frialdad del sitio, con algún que otro paseo por las butacas haciendo gala de su rol de rock star; faltaba algo de la cercanía que se presupone en un concierto de una banda de rock, eso que tienen las salas pequeñas abarrotadas, donde lo que se pierde en acústica se gana en vivencia.
Genial final con ‘Concierto Salvaje’.
He de decir, que la acústica del Auditori, como era de esperar, fue excelente, quizá de ahí el porqué de la elección, porque ‘Delta’ es un disco donde debes dejar que la música te llegue hasta el último poro, sin perder nada de su esencia, y esto lo consiguieron con creces.
Como siempre, M-Clan lo dio todo en el escenario, con una banda que tenía alguna nueva incorporación que estuvo totalmente a la altura, sonidos sureños de americana music que con todo el ambiente que recrearon con tan solo una cortina de fondo, te llevaba mucho más allá de la butaca de un auditorio.
Aprovechando la fecha que es hoy, esta entrada va dedicada a un gran amigo que hoy me acompaña en la década y con el que he disfrutado grandes momentos de fiesta con los Clan de fondo.
¡¡Rock and Roll!!

