El blog de Lady Exile

Mi primera caja literaria.

La moda de las cajas mensuales por suscripción ha llegado a la cultura, con lo que me vuelvo a reconciliar con la humanidad y creo que todavía hay algo de esperanza.

Y es que aquí me voy a dar de frente con una de las grandes contradicciones de mi vida, yo que soy muy activa en las redes sociales (también tengo que decir que para temas algo más profundos que ooops!!me ha salido una arruga – se puede interpretar al gusto), algo por lo que no paso por mucho que estemos en la era digital, es por leer libros en formato tipo smartphone, tableta o e-reader por mucho realismo que le den a la pantalla.

Tengo que confesar que hice un ligero intento, tampoco con un exceso de entrega desmesurada, por la comodidad que supone y la ligereza, pero quedó en eso, ¿qué puedo decir? Cada libro con su tipo de papel, su portada, su textura, tiene su identidad propia, es como si sólo hablásemos con las personas a través de una aplicación en las redes (¿os suena de algo?), se pierde la esencia y la calidez.

Así que, yo, que puntualmente he sido adicta a estas cajas misteriosas de moda o de cosméticos, porque tienen esa emoción de qué traerán, cómo será el packaging, en definitiva, la sorpresa anunciada, hace tiempo le había echado el ojo a las cajas literarias con la consecuente alegría que me llevé al descubrirlas.

Y como yo creo que todo en la vida tiene un porqué y una razón, oh! sorpresas de la vida, mi hermana me regala una maravillosa caja literaria de Bookish , en resumen, tengo que decir que es brutal, el cuidado con el que está preparada, contiene los elementos justos y todo el pack tiene un hilo conductor que no puede dejar indiferente a nadie amante de los libros, la cultura y las cosas bien hechas.

De entrada el diseño de la caja simula un libro, con un mensaje personalizado en la portada y una frase de un autor célebre en el canto.

En este caso, una cita preciosa de Marcel Proust: «Los libros más bellos siempre están escritos en una especie de lengua extraña».

Las obras que incluyen siempre son novedades literarias y en mi caja ha sido «Hotel Silencio», de Audur Ava Olafsdóttir, obra de la que el Sunday Times decía que es una novela «emocionante, excéntrica y oscuramente divertida», con lo que la historia ya prometía.

Pero ahí no queda todo, porque la novela no es lo primero que descubrí al abrir la caja, sino una maravillosa ilustración de Jose David Morales (@jdilustrador) con lo que se va aunando el arte de la literatura con el de la pintura y la ilustración, idea que me parece fantástica y muy renancentista.

Ilustración de José David Morales

Cuando por fin abres el envoltorio con sumo cuidado para no romperlo, de repente, una mezcla de aromas intensos y especiados parece que te atrapan, te enganchan y te meten de cabeza en la aventura que te depara la lectura del libro: chai negro de Yogi Tea , me encanta.

Porque además hay un sobre misterioso, cerrado, sin ninguna indicación, como si fuera la pista del cluedo, y dentro, (continúo con los ojos y la boca tan abiertos que tengo que hacer un esfuerzo por concentrarme en lo que tengo), como si fuera el mapa de un tesoro, todas las claves para disfrutar al máximo de la lectura de esta obra.

No daré mucha más información para que los que os animéis a pedirla podáis vivir estas mismas sensaciones, así que con mi taza de chai negro me dispongo a visitar el Hotel Silencio.

Creo que este es el comienzo de una bonita amistad, tenía que escribirlo.

One Comment

  • raul fernandez

    Hola Paz. Como siempre una muy interesante y amena entrada la tuya. Creo que yo también haré buenas migas con esta iniciativa Bookish. Te recomiendo fervientemente también jotdown.es, gran revista cultural, de artículos y entrevistas de primera.
    Y un punto en el que discrepo, los lectores de libros electrónicos. Para mí es una ventaja en cuanto al peso de los tochos, la cantidad de libros a portar en un dispositivo, incluso si me apuras de poder «alquilar» algunos libros pues económicamente no disponemos de la plata para poder comprar todos los que queremos. Por supuesto nada sustituye un libro de papel o un disco en vinilo pero, ¿que me dices de poder estar leyendo a Bukowski en la cola del super o la delegación de Hacienda mientras esperas? El sueño de todo letraherido cumplido jejej

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.