La vida del opositor no es tan dura…..¿o sí?
La verdad es que lo que tenía claro es que quería escribir un blog, pero nunca tuve claro cuál sería la temática, un poco en la línea de mis cuadernos, dejaría que la temática fuera naciendo desde el subsuelo poco a poco con cada relato y con cada escrito.
Una de las cosas que me encanta hacer es cocinar, y por supuesto no suelo perderme cualquier opción de aprender recetas y trucos nuevos; esto incluye además de los programas de cocina, las películas que tengan temática gastronómica.
No puedo negar, por otro lado, que gran parte de este conocimiento lo obtengo a través de un delicado y concienzudo trabajo de campo, que luego muestra su peor lado en la báscula, en fin todo tiene su lado negativo.
Cualquier película de estreno con temática gastronómica va directamente a mi lista de pendientes, y la última fue Julie y Julia…. todo un despropósito, tanto que ni siquiera terminé de verla…..
A lo que iba con toda esta parrafada es a que la protagonista, una de ellas, se encuentra en un momento de crisis de su vida, no se siente realizada,….en fin lo típico, pero le encanta cocinar, y decide cocinar todas las recetas de una cocinera francesa mediática que dejó plasmadas en un libro, y a raíz de esta meta que se plantea (porque uno de sus problemas era que nunca terminaba nada y dejaba todo a medias), pues decide que irá escribiendo un blog contando su experiencia con cada una de estas recetas.
Yo en uno de mis momentos de inspiración dionisíaca decidí hacer lo mismo, pero dada mi circunstancia de haberme lanzado de lleno – creo que no lo pensé demasiado – al maravilloso mundo de preparar oposiciones para ser Subinspectora de Empleo y Seguridad Social, pensé que la vida del opositor está devaluada, que parece que sólo viva entre libros, leyes, apuntes y cánticos (de temas, of course)….así que me planteé la difícil meta de que esto no tiene por qué ser así, y que hay vida más allá de las oposiciones….¿ o no?
Todo depende del tiempo que te quede hasta la fecha del examen y de cómo organices tu tiempo,…en esto de organizar y planificar tiempo sí que soy una experta; y por otro lado, también es una manera de desconectar un poco.
Total, que tampoco hace falta estar todo el día enganchada al blog pero sí escribir algo cada día, aunque sea acordarme de los legisladores y sus santas familias, así que dicho ésto, la historia comienza hoy.
Los previos: que llevo ya tres semanas estudiando, y la parte dura, que el examen es, previsiblemente, en julio de 2010, con lo que ya voy un poquito retrasada.
¿Qué es lo que pretendo con ésto? Pues además de una pequeña vía de escape, que considero mucho más sana que ponerme a gritar como una loca y a romper platos en casa, poder ir contando mi experiencia.
Y hasta hoy, es todo, después de este ratito de relax, un café cargadito y vuelta a las leyes socio-laborales.