El blog de Lady Exile

Escapismo en el centro de Madrid.

Tengo que decir que aunque hace unos cuantos años que cambié mi residencia a la costa mediterránea, Madrid es una ciudad que me encanta, siempre será mi ciudad y siempre que puedo vuelvo.

Una cosa curiosa, que seguro a todos nos ha pasado, es que a menudo, nos volvemos locos buscando lugares que visitar y escapadas que planear sin darnos cuenta de todo lo que ofrece nuestro propio lugar de residencia.

El destino quiso que esta vez fuera a Madrid de turista, sí, con estancia en hotel y todo, nada de ir a mi casa, comer con la familia y salir con los amigos que veo de vez en cuando, turisteo en toda regla.

Para resumir, y no liarme mucho con el origen de esta escapada, diré que en uno de los eventos a los que tengo la suerte de acudir debido a mi trabajo, me tocó por sorteo una estancia de fin de semana en Madrid; las bromas del destino, porque había estancias en Bruselas, en Lisboa, pero para qué ir a sitios que todavía tengo en mi lista de pendientes, pudiendo ir a un lugar conocido.

Tengo que decir, que estos sorteos tienen unos antecedentes ciertamente curiosos, y esto venía a corroborar nuestra línea de suerte con estos eventos (al menos no me tocó el paseo en bici eléctrica – guiño guiño).

En fin, que me tocó un fin de semana en un hotelazo de lujo a 30 minutos andando de mi casa, así la parte de aclimatarse y hacer reconocimiento de zona ya la llevábamos cubierta.

Después de las bromas y risas iniciales, por otro lado totalmente lógicas, al final, pensé que no estaba nada mal ir de turista a mi ciudad natal, y por qué no, de paso ver ese gran musical del  que todo el mundo hablaba y hacía buenas críticas, personas de gustos muy diferentes y todas coincidían en las maravillas de El Rey León; pero esto será otra historia.

Todavía teníamos tiempo para completar y no hacer lo típico, así que descubrimos por casualidad el Espacio Fundación Telefónica, en pleno centro de la Gran Vía madrileña, que entre otras cosas (además de lo chulísima que me pareció la arquitectura del edificio en sí), nos ofrecía una exposición sobre Houdini.

«Houdini. Las leyes del asombro», que estará hasta el próximo 28 de mayo, nos descubre a uno de los ilusionistas más grandes de todos los tiempos, y nos lleva de lleno a los orígenes de la magia moderna.

A través de esta exposición, podemos ver no sólo trucos de magia y escapismo, sino todo lo que ello conlleva, preparación física extrema (alucinantes los instrumentos de gimnasia de esa época, que parecen en algunos casos instrumentos de tortura), trucos que desafían las leyes de la física, desafíos al cerebro mediante ilusiones ópticas, flirteos con el más allá a través de sesiones de espiritismo,….

harry-esposas-houdini

No quiero explicar mucho más, porque la magia de esta exposición, es que te sorprenda a cada paso que das, la estética es genial, el diseño de las diferentes  partes del recorrido es perfecta, y es una de las mejores opciones para disfrutar un sábado por la mañana en pleno centro de la capital.

«En definitiva, no tendrán que tomarse muy en serio cualquier cosa que diga o haga. Sólo trato de entretener de una forma legítima».

HARRY HOUDINI

«Harry Houdini, Wizard of Manacle and Cabinet, Tells the Story of His Interesting Career». Los Ángeles Herald, 29 de septiembre de 1907.

One Comment

  • Raúl

    Muy buena entrada Paz. Esta Expo yo también la visité 😉 y, además de coste cero, es muy completa y amena además de descubrir a todo un personaje y grande de la magia como Erik Weiss, su nombre verdadero. Felicidades por tu interesante a la par que ameno y variado blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.