El blog de Lady Exile
Nunca he sido de escribir diarios del tipo "querido diario, hoy me ha mirado...", no, no soy de ese tipo, no sé si eso es bueno o malo, pero es un hecho. Lo que sí he hecho (casi) desde que aprendí a escribir, es eso, escribir historias, sobre lo que veía, sobre lo que me imaginaba, sobre un concierto o el último disco que había escuchado, sobre lo que disfrutaba en un viaje, sobre una receta chula que me había quedado genial, en definitiva sobre lo que me llamaba la atención, me sorprendía y con lo que disfrutaba en la vida. Y no todo era ni es sobre pintura y relatos. Así, todo converge en El blog de Lady Exile, juntos pero no revueltos, a veces mezclados, en ocasiones escritos aislados, en otras dibujos de los que nacen historias, en cualquier caso, ilustraciones y relatos, siempre irán de la mano, por eso no podía dejar esta parte fuera del proyecto. Así nació o renació este alter ego crecido entre los acordes del Exile on Main Street de los Stones, con actitud de rock and roll por la vida y marcadas a fuego las enseñanzas de El Club de los Poetas Muertos, entre otras locuras. Carpe Diem.
Gomaespuma.
En esta aventura de viajes encadenados, cada etapa es un reto. Club de Escritura Fuentetaja nos hace exprimir la creatividad al máximo.
Miradas tímidas.
Una nueva aventura del Club de Escritura Fuentetaja nos lleva a viajar con propuestas encadenadas enlazando el final de un relato con el comienzo de nuestra historia.
Al Cielo con Fe.
Cartel ganador del XXXVI Concurso de Carteles Paces de Villarta de San Juan.
La utilidad del Arte (parte I de muchas).
"El arte no es lo que vemos, sino lo que hacemos ver a los demás". Edgar Degas.
Arena.
Esta frase extraída del texto de Alfredo Acle, participante en el III Concurso de Microrrelato Postal de Club de Escritura Fuentetaja, me pareció que merecía una mención especial al margen de cualquier convocatoria.
Desde la terraza.
En este edificio se encontraba el primer piso en que vivió mi familia y del que guardo muy buenos recuerdos, en la calle Antonio López de Madrid,(igual era premonitorio de mi amor por la pintura), así que tenía que aprovecharlos.…