El blog de Lady Exile

Born Street Food 2017.

Si todavía no tienes planes para este fin de semana, aún estás a tiempo de organizarte para disfrutar de una propuesta a la que no vas a poder negarte: la cuarta edición del Born Street Food, en la Plaza de Pla de Palau, del 16 al 18 de junio.

He de reconocer, que a pesar de mi gran afición a la gastronomía no conocía es festival, aunque es verdad que todavía es relativamente nuevo, pero tiene muy buena pinta.

Ahora que los cocineros  se han convertido en las nuevas rock star, todos queremos probar las nuevas creaciones culinarias de grandes chefs, preparar platos alucinantes en las reuniones familiares y hacer presentaciones propias de obras de arte.

En el Born Street Food, te ofrecen la posibilidad de disfrutar de todo esto y mucho más, con showcooking en directo y platos preparados al momento.

Podéis encontrar todos los detalles de horarios y acceso en el siguiente enlace:

Born Street Food 2017

De todos los restaurantes y tiendas que participan en el festival, tengo la suerte de haber podido disfrutar de las maravillas gastronómicas de dos de ellos, y los recomiendo fervientemente, productos de calidad con una presentación excelente.

El Born es, para mí, una de las zonas con más encanto de Barcelona, y es el sitio ideal para celebrar una cena con amigos.

Para empezar, te puedes tomar unos vinitos en Euskal Etxea Taberna, del grupo Sagardi que ya es garantía de calidad; una taberna al más puro estilo vasco donde puedes disfrutar de la gran variedad de pinchos que tienes en la barra así como de los que van sacando recién preparados y calentitos.

Las croquetas de jamón, para llorar, y eso ya es un signo de que cualquier cosa que pruebes va a estar buenísima; es mi indicador de calidad, un sitio que hace unas buenas croquetas ya me tiene ganada para siempre.

De vinitos en Euskal Etxea Taberna

Después de los previos a la cena, no tienes más que cruzar la calle y llegas a Bodega La Puntual; es recomendable hacer reserva previa porque está siempre hasta arriba, eso es buena señal.

Si tuviera que elegir un menú me quedaría con el trinxat de la Cerdanya con huevo frito, el pulpo y de postre tosta de chocolate con sal y aceite, aunque tienen una gran variedad de platos y lo ideal es pedir varios para compartir y así probar casi todo. Totalmente recomendable y con un precio muy asequible.

Casa de Luz Verdejo
Casa de Luz Verdejo

Además para los que no somos expertos en vinos, pero nos gusta tomar una copita de vez en cuando para acompañar el menú, tienen  buena carta y sobre todo unas recomendaciones estupendas para maridar. Una de estas recomendaciones de la que me he hecho fan fue un vino de Rueda que nos hizo disfrutar aún más de los sabores: Casa de Luz Verdejo, vino blanco ligero y afrutado. Ideal, bueno, barato y bonito, porque además el diseño de la botella es muy chulo.

Espero poder acercarme a dar una vuelta por el festival y contaros muchas más cosas sobre las delicias gastronómicas que podemos disfrutar en la ciudad de Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.